Recicla
Reduce
Reúse

Actualidad

MEDELLÍN LE ABRE LAS PUERTAS A LOS CARROS ELÉCTRICOS

MEDELLÍN LE ABRE LAS PUERTAS A LOS CARROS ELÉCTRICOS

Los carros eléctricos son una de las apuestas de la Alcaldía de Medellín, pensando en la calidad del aire de la ciudad

 

La mala calidad del aire afecta a la persona que va en carro, moto, bicicleta, taxi, bus, o caminando. Holanda y Noruega se propusieron como meta para el 2025 ser 100 % países de movilidad eléctrica, y Medellín apuesta a este tipo de vehículos como una de las medidas que puedan ayudar a solucionar la contaminación.

 

Por eso en un dialogo sobre Movilidad Sostenible en Autogermana BMW, la conclusión fue que los carros eléctricos no solo son el futuro, son el presente.

 

“Muchos políticos dicen que los carros eléctricos son una moda transitoria, que son algo propio de los millenials, yo personalmente creo que los que piensan así están totalmente equivocados,” señaló Federico Hoyos, representante a la cámara y agregó “ojalá el proyecto de ley que presentamos junto a EPM sobre Movilidad Eléctrica en Colombia, sea ley de la república”.

 

El proyecto de ley de Hoyos plantea que quien tenga un vehículo de éstos esté exento de pico y placa, que los lugares de parqueo urbanos tengan un cobro mínimo y que las zonas de parqueo en centros comerciales y parqueaderos privados, tengan espacios exclusivos parecidos a los que existen para quienes tienen dificultades de movilidad o están en embarazo. “El proyecto pretende ayudar a solucionar el problema de la calidad del aire no de movilidad”.

 

Por el futuro del planeta

 

Las bondades de los vehículos eléctricos de BMW que llegaron a Medellín además de ser innovadores, es que tienen una excelente aceleración, son responsables con el medio ambiente y son muy económicos, ya que la diferencia económica en el precio del kilovatio y la gasolina es significante.

 

Las ventajas de los carros eléctricos no solo son para el medio ambiente, tener un carro eléctrico es mucho más económico para el propietario. Por $ 11.000 pesos que vale una carga de uno de estos vehículos, se recorren cerca de 200 kilómetros.

 

“No sé mucho de carros pero sí sé con qué tipo de tecnologías se tiene que mover la ciudad,” dijo Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín y agregó “en Medellín tenemos un reto muy grande en términos de calidad de vida respecto al aire de la ciudad, por eso apostamos cada vez más a un transporte público movido con energía eléctrica”.
 



Fuente del contenido: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://949acb6272d558b137fee445f71dfaf4

Regresar