Actualidad
EN MEDELLÍN CRECEN 2.077 ÁRBOLES NUEVOS
"No es solamente sembrar por sembrar. Al árbol se le han cargado muchos temas: contaminación, seguridad y movilidad". Así define la situación Gabriel Ignacio Maya, líder de la Unidad de Paisajismo y Arborización de Medellín, frente a los constantes reclamos de la ciudadanía por la reforestación que se realiza en Medellín.
De acuerdo con la Unidad que lidera Maya, entre septiembre de 2016 y junio de 2017, en la ciudad se han sembrado 2.077 árboles y se han intervenido 610 mil metros cuadrados de jardines que ayudan a conservar la biodiversidad.
"Uno no puede sembrar un árbol debajo de una luminaria o un árbol grande y que encima haya una red de energía que a futuro obligue a podar. El árbol es un ser vivo y tiene un ciclo de vida, algunas especies duran 100 o 200 años y otras 20 o 25 años", dijo el funcionario adscrito a la Secretaría de Infraestructura.
La Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana adelantan un proceso de renovación de árboles en distintas zonas de la ciudad con arbustos que no superan los seis metros de altura y a los que se les realiza el seguimiento. En la actualidad estas dos entidades buscan sitios para sembrar más árboles.
"La solución a la contaminación no es solamente sembrar un millón de árboles. Nuestra sociedad le cargó todos esos temas al árbol. Se discute si se siembra en un parque porque puede convertirse en un sitio inseguro, pero si se podan para renovarlos hay queja", agregó Maya.
La Alcaldía, a través del Jardín Botánico, encargado del mantenimiento, trabaja en el cuidado de 70 mil especies en la ciudad. Estas labores incluyen fertilización (se pica material vegetal y se esparce en suelos para controlar maleza), podas para evitar que sus ramas crezcan descontroladamente y revisión periódica de su estado para evitar enfermedades y caídas.
La Unidad de Paisajismo y Arborización recordó que la ciudadanía puede llamar al Área Metropolitana o comunicarse con la Secretaría de Infraestructura para solicitar la siembra de árboles. Profesionales de la Alcaldía de Medellín acompañarán paso a paso este proceso, previo estudio de la zona y su beneficio.
Fuente del contenido: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://fb0c07c506480b6168f33b9dd7b6903c