Recicla
Reduce
Reúse

Actualidad

MINISTERIO DE TRANSPORTE INVITA A QUE TRANSPORTADORES APROVECHEN 57 MIL MILLONES DE PESOS PARA PLAN DE CHATARRIZACIÓN.

MINISTERIO DE TRANSPORTE INVITA A QUE TRANSPORTADORES APROVECHEN 57 MIL MILLONES DE PESOS PARA PLAN DE CHATARRIZACIÓN.

- Sector transporte de carga ha tenido una importante recuperación entre el segundo trimestre de 2016 y primer trimestre de 2017

 

- Efecto del cartel de la chatarrización significó medio billón de pesos que dejó de percibir el Estado

 

- 70 por ciento de los vehículos que utilizan las empresas de carga tienen menos de diez años

 

El viceministro de Transporte, Alejandro Maya, hizo hoy un llamado para que las empresas de carga hagan uso de los 57 mil millones de pesos que aún falta por destinar este año para el plan de desintegración vehicular.

 

En el marco de la edición número 42 del Congreso de Colfecar, que reúne a las empresas del transporte de carga en Barranquilla, Maya aseguró que "es muy importante que el sector pueda aprovechar este plan de desintegración vehicular, el plan de chatarrización, de aquí al mes de diciembre para que de esa forma todos podamos avanzar hacia el mismo objetivo”.

 

De igual forma, el Viceministro de Transporte destacó que cerca del 70 por ciento de la flota que utilizan las empresas de transporte tienen menos de diez años, de acuerdo a un estudio realizado recientemente por el Dane.

 

El Viceministro también se refirió al Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga. "El Sicetac es un sistema de costos de referencia que sirve para que la negociación entre los actores de la cadena del transporte sean más efectivas y servirá también para mejorar la estimación de costos ya que esta será una herramienta más flexible para los usuarios”.

 

Con relación al rol regulatorio que juega Sicetac a la política de libertad vigilada, Maya dijo: "Hacemos la invitación para que si aún la política de libertad vigilada en el país no es comprendida pues habrá que realizar una mesa jurídica donde estén presentes los pequeños propietarios, la cruzada camionera, los empresarios del transporte y los diferentes gremios de la generación de la carga para entrar a precisar los actos administrativos".

 

El Sicetac se creó en el 2009 y empezó a operar desde el 2011 en el marco de la política de libertad vigilada.

 

Este viernes, 15 de septiembre, el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, estará presente en el día de cierre de la edición 42 del Congreso de Colfecar.



Fuente del contenido: https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/ministerio_de_transporte_invita_a_que_transportadores_aprovechen_57_mil_millones_de_pesos_para_plan_de_chatarrizacion

Regresar