Actualidad
Los mejores tips para el ahorro de energía.
Una de cada cinco personas en el mundo no tiene acceso a servicio de electricidad. La mayoría de ellas habita en zonas rurales. Tú, que puedes acceder a ella, ¡no la desperdicies! En el Día Mundial del ahorro de energía te contamos sobre los productos que más consumen y algunos consejos para que seamos más los que estamos de parte del planeta.
La energía eléctrica representa 60% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el mundo. Por eso, el séptimo Objetivo de Desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas es garantizar el acceso a una energía segura, sostenible y moderna para todos. Tú eres parte de la solución, sé consciente. ¡La solución empieza en casa!
- Nuestra mayor opción de ahorro está en la iluminación, pues consume más del 60% de la demanda de energía.
- Los bombillos ahorradores reducen el consumo hasta en un 25%.
En el hogar:
Estos son los electrodomésticos
Nevera y refrigerador: 30,6%
Televisor:12,2%
Lavadora: 11,8%
Aparatos en opciones de ‘sleep’ o ‘stand by’: 10,7%
Computador: 8,7%
Hornos: 7,4%
Durante una hora…
Usar durante 60 minutos de uso de estos electrodomésticos equivale a tener esta cantidad de bombillos de 100 watios por el mismo tiempo
Horno eléctrico = 20 a 30 bombillos
Plancha: 20 a 30 bombillos
Calentador eléctrico: 18 a 20 bombillos
Secador de pelo: 15 a 18 bombillos
Aspiradora: 13 a 14 bombillos
Estufa eléctrica: 10 a 11 bombillos
No ignores la etiqueta
En Colombia equipos como neveras, lavadoras, aires acondicionados, calentadores de agua, equipos de cocción, balastos y motores industriales llevan una etiqueta que indica el desempeño energético, clasificación de este desempeño e información técnica.
- Fíjate bien siempre en la letra que tenga el aparato que vas a comprar, pues de eso depende el consumo que va a generar.
No es un mito:
- Los ventiladores gastan menos energía que el aire acondicionado. Pero si es necesario, los expertos recomiendan prenderlo a una temperatura entre 22 y 24 grados centígrados.
- Los electrodomésticos apagados pero conectados consumen hasta 10% de electricidad en una vivienda.
- El polvo disminuye la luminosidad de los bombillos, limpialos frecuentemente
- Realizar mantenimiento a los equipos de climatización, al menos cada dos meses, garantiza un funcionamiento adecuado y ahorrador.
Fuente del contenido: http://www.wwf.org.co/?uNewsID=314470